Presente Libro Sobre El Desarrollo Agrario de México
El Libro Mirando Al Futuro Da cuenta del Cambio Profundo que Ha Reorientado La Relación Entre Los Mexicanos y La Tierra.
El Estudio Fue Presentado Por El Exdirector en Jefe del Registro Agrario Nacional (Ran), El Economista y Dirigente Social Plutarco Emilio García JiméneZ, en Las Instalaciones del Instituto Nacional de Antropología E Historia (INAH).
Para el titular del inah, Diego Prieto Hernándezla publicidad publicacia la revaloracia del concepto de tierra, el Cual no se limita un Medio de Producciód y propiodad, sino que se reconcondan como un patrimonio cultural y colectivo.
“Durante Décadas, La Tierra Fue Objeto de Una Visión Tecnocnocrática y Administrativa Que la Reducía A UNA Mera Mercancía o un recursos explotable. Garante del Derecho AgrarioDefensor de la Onu del Patrimonio Social Y Promotor de Justicia Territorial ”, Dijo El Antropólogo.
Como se indica una de las páginas de esta Memoria, Aunque nuestra constitucyn protegido a ejidos y comunidades, la reforma neoliberal al artículo 27 y la ley Agraria Abrieron la posibilidad de privatizarlos al mercado.
En reacción a este, hacienda Uso de sus facultades y en estricto respeto a la Legislacia Agraria, en el Sexenio anterior, El Ran Solo Permitió la desincorpora de la PropiDad Social de 316,468 Hectáras, UNiFerencia la Administracia de Laes Dos Dos Federales Previos (2006-2018. Cuando se Privatizaron 1.059.092 Hectáras y Se Desincorporon 1,217,505 Hectáras, Respetivo.
Rescate del Ejido
Hoy, Continuó Prieto Hernández, “La Tierra es Vista como un Espacio de participación, de Identidad y Memoria ColectivaEjemplo de Ello Hijo los Planos de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidadas Indímenes. Una Maja de Lo Mucho Que se Puede Lograr, Si Se Combina la Volunteuad de Uno Gobierno Cercano a la la Gente, Con la Organización Autónoma del Pueblo “.
Para el Extitular Del Ran, Plutarco García,Mirando Al FuturoRefleja las Acciones de Una Institución cuyo Mandato es el de Robustecer la propiedad social, el rescate del ejido y la comunidad como unidadas básicas del desarrollo, vinculándee con sujeto agrarios soslayadas: mojeres, jíberes, adultos y comunidas.
Quien Fuera Asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nácional y Diputado Federal, Citó una Frase de Eduardo Galeano: “La Utopía Está en El Horizonte. Me Acerco Dos Pasos, ella Se Aleja Dos -Pasos …”, Para Señalario JUTA, SOBRE EL CUAL DEBBERÍA SEGUIRSE ANDANDO.
Publicar comentario