×

BANXICO, ¿Credibilidad en Riesgo?

BANXICO, ¿Credibilidad en Riesgo?

BANXICO, ¿Credibilidad en Riesgo?

El Disenso en la Junta de Gobierno de Banco de México coloca en la mesa de análisis y Discusiónico Pública una pregunta: ¿la redución en 50 Puntos Base de la Tasa de Interé de Referencia, Pesar de la Persistente inflació Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al. Banco Central, Está Restando Credibilidad a la Institución?.

Tals un planteamiento que ya se Venía Observando Entre Analistas Privadas, Aunque Minoritariamme.

Lo preocupante es que ahora fue exposición al interior de la Junta de Gobierno Integrada Por: Victoria Rodríguez CEJA, Gobernadora; Y Los Subgobernadores: Jonathan Heath, Galia Borja Gómez, Omar Mejía y José Gabriel Cuadra.

Veamos Algunos datos de contexto.

En el real ciclo de recortes banxico ha reducido su tasa de interés de referencia en curocasas consecutivas en 50 base de poledos.

Acumulan una reducción de la base de 200 PUNTOS, DESDE EL 10% EN QUE ESTUVO LA TASA DE INTEREES EN DICIEMBRE DE 2024.

La Última Ocasión en que se recortó en 50 Puntos Base, Fue en Junio ​​Pasado y Quedó en 8%.

La recorte de 50 Puntos Base, a la Tasa de Interés, SE Registó Cuando la Infacia General SE Colocó en 4.32% en Junio, Por Encima del Rango Objetivo de Banxico 3% Más/Menos 1%.

El Banco de México (Báxico) Publicó Este Jueves 10 de Julio la Minuta NÚMERO 117, Correspondiente a la Reunión del Mes Pasado en la que votacióciódono Mayoritaria de su Junta de Gobierno se redujo en 50 Puntos Base La Tasa de Interéss AnubancAR a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días a Días A Días A DÍANA A DIENA A DIEN.

En Esa Ocasión, La Decisión no Fue Unánime. El Subgobernador Jonathan Heath Votó por Mantener la Tasa en 8.5%.

Lo Que Llama La Atencia en Las Minutas, Hijo los Argumentos del Subgobernador desidente.

Advirtió que “no es realista” asumir que la la la la infacia bajará por la debilidad económica que “no se ha materializado”.

Su Fraso Fue Contundente: Los pronóscos más recientes para la actividad –Apuntó – Anticamento, Pero no una recesión que debilita lo suficiente la demanda agregada

Además señaló que es necesario actuar con prudencia y pausar las reduce en la tasa de referencia.

Heath Señaló que la Trayectoria Infactionaria, Lejos de Mejorar, Sigue Detioránána.

Su Argumento Fue Más Extenso.

Dijo que el recorte de la tasa en 50 Puntos Base Pone en Riesgo Mantener una postura lo importante restrictiva.

Con Esta Decisión –dijo– se Manda un Mensaje de Complacencia en detrimento del Compromiso Con el Objetivo Infactación y Resta Credibilidad (a Báxico), EspecialMe Cuando la Trayectoria del Pronómón de Infación No Se Está Cumbilityo.

Dijo que es imperacturivo mandar un mensaje consistente de firdaza.

Sin embargo, la Mayoría de los Integrantes de la Junta de Gobierno, Considerar Realizar El Recorte de 50 Puntos Base.

La Minuta Señala que la Junta de Gobierno Prevé Continuar Con la “calibración de la postura monetaria”pero no detalla el tamaña de los recortes que vienen.

Por lo pronto, todo parece apuntar a que podría Haber Llegado el Fin de los recortes de 50 Puntos Base del Banco de México.

Decisiones de las del Banco Central Hijo Muy Delicadas Porque Su Credibilidad Está de Por Medio. Veremos.

Atisbos

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el apretar a canadá con un arancel del 35% a Todas sus exportaciones.

Pretende El Mandatario Estadounidense que las Empresas canadienses Trasladen sus fábricas o producción, un estados unidos.

La situacióned resultado anticlimática para el úito mexicano de negociores encabezado por el el secretario de economía, marcelo ebrard, que se tra de la que se trasladó a Washington para negociar el arancel al cobre previamental anuncióa el presidenta de Estados unidos.

El gravamen es del 50% es para para do el cobre que importación estados unidos.

LAS Relaciones Comerciales de Estados Unidos con Todos Socios Comerciales se Han Aclicado, inclusión con sus dos principales socios Comerciales: México y Canadá.

***Contundente la acusació de la Coparmex en contra de Pemex, en torno a los adeudos que mantiena con sus pruebas.

Señala que los pasivos Acumulados que Hoy Asfixian a Cientos de Empresas obedecen a Malas prácticas, sobrecostos y contratos Poco transparentes heredados de las gestiones antteristas.

El monto de la deuda asciente a 404,000 milones de pesos y aunque se ha reducido en 20%, Sigue siento de proporcas insostenibles.

Coparmex Sostieno que México Necesita una Empresa Petrolera Sólida, Pero no A Costa de Debilitar al Ecosistema Empresarial que histórico ha Respaldado Su Operación.

PEMEX NO PUEDE AVANZAR SI ARRASTRA CONSIGO A LAS EMPRESAS QUE LE HAN Brindado Soporte Técnico, Logínstico y Operativa Durante Décadas, Advierte La Organización Patronal.

Así de Claro, Así de Fuerte.

Leer Más

Publicar comentario