×

Con M de Mal y de Malas: Pib de México Crecio 0.5% EN 2024, Menos de Lo Estimado

Con M de Mal y de Malas: Pib de México Crecio 0.5% EN 2024, Menos de Lo Estimado

Con M de Mal y de Malas: Pib de México Crecio 0.5% EN 2024, Menos de Lo Estimado

La economía de México registro”https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/01/30/economia-de-mexico-cuanto-crecio-en-2024-inegi-estimacion-oportuna/” Target=”_blank” rel=”noreferrer” Título=”https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/01/30/economia-de-mexico-cuanto-crecio-en-2024-inegi-estimacion-oportuna/”> Su Alcalde de la trimestral de la trimestral 2021estafa La Demanda Interna Y La Inversión Privada Flaqueando JUSTO Cuando la Relación Con Eu no Está en Su Mejor Momento Por”https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/20/miedo-a-los-aranceles-de-trump-nemak-analizara-mover-su-produccion-de-autopartes-de-mexico-a-eu/” Target=”_blank” rel=”noreferrer” Título=”https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/20/miedo-a-los-aranceles-de-trump-nemak-analizara-mover-su-produccion-de-autopartes-de-mexico-a-eu/”> La Amenaza de los Aranceles de Donald Trump.

El Producto Interno Bruto (PIB) SE Contrajo 0.6 Por CientO en El último Trimestre de 2024, de Acuerdo Cons Datos Revisados ​​del Instituto del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) Publicados Este Viernes 21 de Febero. La Cifra Coincide con la Estimación de la Oportuna Revelada Hace Un mes.

En 2024, La economía de México creció 0.5 por cientoMenos que la Lectura Preliminar de 0.6 Por Ciento del Inegi.

¿Por Qué Quéja la economía de México se está desacelerando?

La Segunda Economía Más Grande de América Latina Está sufia una Pérdida de Dinamismo en”https://www.elfinanciero.com.mx/tags/exportaciones-manufactureras/” Target=”_blank” rel=”noreferrer” Título=”https://www.elfinanciero.com.mx/tags/exportaciones-manufactureras/”> Fabricantes de las exportaciones de lasinclusión de Artículos Fuera de”https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/02/12/aranceles-del-25-a-mexico-que-consecuencias-tendra-para-la-industria-automotriz-de-eu/” Target=”_blank” rel=”noreferrer” Título=”https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/02/12/aranceles-del-25-a-mexico-que-consecuencias-tendra-para-la-industria-automotriz-de-eu/”> SU Titánnico Sector Automotrizsegún indicó un informe del Banco de México Esta Semana.

LA Secretaría de Hacienda también atribuyó parte de la recesión a La Sequía Que Provocó El Peor Desempeño del sector Agrícola en un cuarto de Siglo.

En comparación con el trimestre anterior, el sector agrícola se contrjo 8.5 por ciento; El Sector Industrial, 1.5 Por Ciento, Y El Sector de Servicios Crecio Apenas 0.2 Por Ciento.

Los Riesgos para la economía de México en 2025

SE Prevé Ampliamento que La economía mexicana se desacelere por cuarto año consecutivo en 2025 EN MEDIO DE CONDICIONES Fiscales Restrictivas Junto Con la Preocupacia”https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/21/descarta-banco-de-mexico-freno-a-recortes-por-la-incertidumbre/” Target=”_blank” rel=”noreferrer” Título=”https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/21/descarta-banco-de-mexico-freno-a-recortes-por-la-incertidumbre/”> La incertidumbre Polítice tanto en México como en Estados Unidos.

México Está Realmento a la Espera de Saber si el Presidente Estadounidense, Donald Trump, Cumplirá su Amaza de Imponer Un Arancel General de 25 Por Ciento A Sus Exportaciones, ESTO DESPUÉS DE”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/03/mexico-libra-aranceles-de-donald-trump-por-ahora-sheinbaum-acuerda-pausa-de-un-mes/” Target=”_blank” rel=”noreferrer” Título=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/03/mexico-libra-aranceles-de-donald-trump-por-ahora-sheinbaum-acuerda-pausa-de-un-mes/”> Pactar una ‘tregua’ de un mes con Claudia Sheinbaum.

Lo que Dice Bloomberg Economics

“La reducción del Gasto Público, Las Polítas Gubbernamenales y la incertidumbre Comercial de eu hijo obstáculos CLAVE. Las Tasas de Interés Han Bajado, Pero las Condicatos Monetarias Siguen Sido Restrictitas. Los Hogares Tienen Ventaja Debido a la Desaceleración de la Infacia y El Aumento de Los Salario ”, Dijo Felipe Hernández, economista para latinoamérica.

Josto Esta Semana, El Banco de Méicico recortó su proyeción de Crecimiento del Pib para 2025 de 1.6 A 0.6 por Centro, y Mantuvo Su Previais de 1.8 por Ciento Párrafo 2026.

Mientras tanto, la infacia anual se desaceleró al 3.59 por ciento enero, al tiempo que la inferior subyacente se situó en 3.66 por ciento.

“La economía está Claramete en un Punto Débil y Seígirá Así en 2025”, Dijo Carlos Capistán, economista jefe para canadá y México en el banco de América. “Báxico Aprovechará Este para recortador OTROS 50 PUNTOS BASE EN MARZO, EN AUSENCIA DE ARANCIRES GENERALES DEL 25%”.

Leer Más

Publicar comentario