×

México Les Debe Verdad

México Les Debe Verdad

México Les Debe Verdad

  • Buscar, en Este País, Se Ha Vuelto una Forma de Resistencia Peligrosa; Una Lucha que Arriesga la Vida para Ganar Apenas Unas Migas de Verdad.

La Renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la comisión nacional de búsqueda (CNB) Marca un Punto de Inflexión en la Respuesta Institucional Ante de los Dramas Más Desgarradores que Enfrenta El País: la desapariciónica de persona.

Su Salida, Anuncia para el 31 de Agosto, no es Sólo el Término de Una Gestión, Sino También el Eco de Un Malestar Profundo por parte de Colectivos de Víctimas Que Desde El Inicio Seangalaron Su Falta Queridos. La Exigencia que Hoy suena Con Más Fuerza es Clara y Urgente: No Más Nombramientos PolÍticos, Necesitamos Perfiles Técnicos y Humanos, Personas Capaces de Ponerse en Los Zapatos de Quienes Han Vivido una Pesadilla Sin final.

Al Mismo tiempo, La Comisión para la Verdad y El Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa Enfrese una Nueva Sacudida. Su Trabajo ha Sido una promesa de Justicia para las madres y Padres de los 43 Normalistas desaparecidos, Pero también un Campos en disputa enteres polyticos, Resistencias Institucionales y un dolor que no se apaga. Los Cambios Recientes en Suestructura Deben tener Un solo Objetivo: Fortalécer El Trabajo de Investigación y Reforzar la Legitimidad del Proceso. CUALQUIL INTENTO DE IMPONER CONTROLES O DILUIR LA CONTUDENCIA DE SUS HALLAZGOS SERIA UNA TRAICIÓN, NO SONO A LAS VíciMAS Directas, Sino además a la Memoria Colectiva del País.

El contexto no podría ser más alarmante. México SUPERA LOS 100 MIL CASOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS. CADA UNA RESPONTA UNA HISTORIA ROTA, UNA FAMILIA QUEBRADA Y UNA RENUNTIA – HASTA AHORA IMPUNE – UN LAS Obligaciones Más Elementa Del Estado. La Mayoría de Las Búsquedas Las Realizan Mujeres, Madres y Hermanas, Que Cavan Con Las Manos, Huelen La Tierra, Enfentan al Crimen … y También a la Indiferencia Burocrábica. Buscar, en Este País, Se Ha Vuelto una Forma de Resistencia Peligrosa; Una Lucha que Arriesga la Vida para Ganar Apenas Unas Migas de Verdad.

En Estecenario, El Gobierno Tiene una Oportunidad —Quizá la ÚTIMA DE ESTE SEXENIO— PARA RECTIFAR Y COLOCAR EN EL CENTRO DE SU POLÍTICA DE BUSQUEDA A LAS VÍCIMAS. PERO ESTE NO SE LOGRA REPARTIO CARGOS NI MODERANDO Discursos; SE Logra Construyendo Confianza, Garantizando Seguridad A Quienes Buscan, Y Mostrando resultados Claros, Verificables y Duraderos. No se trata sólo de técnicos ni de activistas, se trata de nombrar rostros humanos con la valentía y la humildad suficientes para mirar de frente a las familiares y decirles: “No están solas”.

Éste Debe Ser el Momento de un Nuevo Trato del Estado Con Las Víctimas. Y la presidenta Claudia Sheinbaum Lo Sabe. Un trato desde la empatía, no desde la condescendencia. Desde la Escucha, no desde el progonismo. Desde la Responsabilidad, no Desde la Narrativa Política. Porque Mientras Sigan Desapareciendo Personas Y Sigamos Tratando la Tragedia como un spediente más, la deuda crecerá. Y Con Ella, La Fractura Entre El Gobierno y Su Pueblo. Hoy más que nunca, ES Momento de Que El Estado Demuestre Que Su Compromiso Con la Verdad no es una consigna de Campaña, Sino una Convicciónica de Justicia.

Leer Más

Publicar comentario